Efintec está impulsada por FEGICAT y es una feria especializada en tecnología e innovación del sector de la instalación y la energía celebrada en Fira de Barcelona.
Esta ha sido la primera edición presencial tras la pausa impuesta por la pandemia del COVID19.
Franc Comino, CEO de Webatt Energía, ha impartido la conferencia Autoconsumo fotovoltaico y oportunidades de almacenamiento Comino.
En la primera parte de la exposición Comino ha ofrecido los detalles de proyectos emblemáticos en el sector energético español y europeo como Espai Zero (Olot), primer centro estatal 100% autosuficiente energéticamente de España (2013); los bungallows fotovoltaicos de La Ballena Alegre, que se han alzado con el primer premio European Price 2020; y el proyecto híbrido de carga de vehículos eléctricos con energía fotovoltaica y almacenamiento de energía en la empresa Arico Forest (Girona), la instalación de sonnenBatterie más grande del mundo y ganador del Eurosolar Prize Spain Chapter 2021.
Ampliemos un poco los detalles de cada uno de ellos.
Espai Zero. Mediante un SGEI (Software de Gestión de Energía Integral) controla la generación de energía de fuentes renovables como el viento, el sol, la bomba de calor y la acumulación de energía.
Los principales sistemas energéticos integrados incluyen:
La Ballena Alegre. Este camping resort de la Costa Brava lograba una autosuficiencia del 37% mediante la instalación fotovoltaica de sus bungalós. Al aplicarle las baterías de almacenamiento energético incrementó hasta el 54% y el año pasado logró el 85%, el objetivo fijado en el inicio del proyecto.
De los 37.512 datos obtenidos sobresalen:
• Producción Fotovoltaica: 62.168,44 kWh
• Fotovoltaica compartida a los vecinos: 28.181,47 kWh
• Consumo Neto de Red: 23.956,39 kWh
• Consumo Bruto de Red: 52.214,58 kWh
• Uso directo de solar: 19.946,65 kWh
En concreto el bungaló nº 39 ofreció el siguiente rendimiento:
• Producción fotovoltaica: 66.71 kWh
o Energía consumida: 60,3% / 40,23kWh
o Energía compartida a los vecinos: 39,7% / 26,48kWh
• Consumo: 38.99 kWh
o Nivel de independencia energética: 85,5% / 33,34kWh
o Consumo Neto de Red: 14,5% / 5,75kWh
Arico Forest.
• 60 kWp de instalación fotovoltaica
• Baterías sonnen: 247,5 kWh/41,7 kW
• Puntos de carga de vehículo eléctrico: 6 unidades
• Ahorro Diesel: 40.000 litros anuales
• Ahorro de emisión de 104,4 toneladas de CO2/año
• 15 kW de potencia contratada
El final del primer bloque dedicado a proyectos concretos concluyó con la exposición de una instalación residencial de almacenamiento energético gracias a baterías sonnen llevada a cabo en Girona. Angel Romagós ha logrado un autoconsumo del 94,6% y una autarquía del 85,9% en su domicilio particular, que cuenta con la particularidad de sumar un punto de recarga de vehículo eléctrico y una bomba de filtrado para la piscina. Sus bloques de consumo están automatizados y la instalación le ha permitido reducir la potencia contratada de 8,8 kW a 3 kW.
¿Cómo es posible que tengamos casas tan tontas si disponemos ya de coches inteligentes? Con esta pregunta, el CEO de Webatt Energía, inició la segunda parte de su conferencia.
Tras explicar las diferencias entre el modelo de monopolio energético y la gestión energética democrática en parámetros como la producción, el mercado, la transmisión, la distribución y el papel activo del consumidor, Comino detalló que el modelo energético del futuro ya se está dando hoy.
La prueba son las 9 communities sonnen en funcionamiento en Alemania, Italia, Estados Unidos, Reino Unido y Australia. En total 250.000 personas compartiendo energía.
La pregunta es ¿qué es sonnencomunity?
• Es una comunidad de energía descentralizada en la cual los miembros producen su propia energía y la comparten entre ellos.
• La energía excedente se almacena mediante miles de sonnenBatteries o se inyectan a un pool virtual de energía, donde la pueden intercambiar con gente que la necesite en aquel momento.
• Posibilidad de ser miembro (sonnenFlat) a partir de 9,99€/mes en Alemania.
• Subministro de energía limpia y transparente. Contratos con una bonificación de hasta 119 €/año garantizados durante 10 años si un usuario de la comunidad presta servicios de almacenaje al sistema.
• Acceso a tasas de energía flexibles y de bajo coste.
Cabe añadir que sonnen ha obtenido la precalificación del operador alemán del sistema de transporte TenneT. TenneT y sonnen han completado un proyecto de blockchain único en el mundo que ha demostrado que los sistemas de almacenaje interconectados en red son adecuados para prestar servicios en los mercados de balance y de energía.
Para concluir su conferencia, Franc Comino mostró los detalles de 3 comunidades energéticas en marcha en el mundo que cuentan con la participación de sonnen.